Estación Náutica Santa Eulalia
La Estación Náutica de Santa Eulalia
Santa Eulalia del Río, conocida en la isla de Ibiza como Santa Eulària des Riu está situada al este de la isla. Hace más de 60 años que la población se dedica al sector turístico familiar de sol y playa, pero a sólo 14 Km. se encuentra el ocio nocturno que caracteriza Ibiza por lo que no en vano es el destino preferido de quienes buscan el relax sin renunciar además al ocio y la actividad.
Santa Eulalia del Río es una tierra tranquila que abre sus puertas a los amantes del mar para brindarles una mágica combinación de cultura y tradición en un ambiente cosmopolita. Hace mucho que los ibicencos conviven con personas de muchos países que han elegido este destino como residencia: empresarios, escritores, pintores, músicos…
La ciudad de Santa Eulalia del Río está bordeada por un paseo marítimo de varios kilómetros, desde el que se ve el Puig de Missa, declarado a comienzos del siglo XX “paraje pintoresco”. En él se puede visitar una iglesia fortificada del siglo XVI, el Museo de Etnografía de Ibiza y el Museo Barrau.
Santa Eulalia del Río es el lugar de cita imprescindible para todos los amantes de los Mercadillos Hippies de la isla: Punta Arabí en Es Canar, todos los miércoles de abril a octubre se celebra el famoso mercadillo que se iniciara en los años 70 y el sábado en Las Dalias, en San Carlos. Extensa y variada oferta de productos de artesanía de plata, piel, joyería, bisutería, moda, artículos de regalo… todo lo que pueda imaginar.
Santa Eulalia del Río debe su nombre a la existencia del único río de la isla de Ibiza y de las Baleares. El río ha dado lugar a un área singular tanto por su medio natural, de características únicas, como por el aprovechamiento peculiar que las personas han hecho de su entorno a lo largo de los años. Un claro exponente lo encontramos en el Centro de Interpretación del Río, que muestra el sistema de canales, acequias, huertos y molinos que todavía forman una parte destacada en el paisaje del valle del río. Can Planetes, una antigua casa payesa ibicenca que contenía un molino harinero que restaurado, puede verse en funcionamiento.
La isla de Ibiza y muy especialmente Santa Eulalia y su río son los protagonistas de multitud de leyendas donde los fameliars, unos pequeños duendes, cobran vida entre todos sus vecinos ¿quieres ver un duende? En Santa Eulalia del Río podrás ver muchos.
Santa Eulalia del Río, conocida en la isla de Ibiza como Santa Eulària des Riu está situada al este de la isla. Hace más de 60 años que la población se dedica al sector turístico familiar de sol y playa, pero a sólo 14 Km. se encuentra el ocio nocturno que caracteriza Ibiza por lo que no en vano es el destino preferido de quienes buscan el relax sin renunciar además al ocio y la actividad.
Santa Eulalia del Río es una tierra tranquila que abre sus puertas a los amantes del mar para brindarles una mágica combinación de cultura y tradición en un ambiente cosmopolita. Hace mucho que los ibicencos conviven con personas de muchos países que han elegido este destino como residencia: empresarios, escritores, pintores, músicos…
La ciudad de Santa Eulalia del Río está bordeada por un paseo marítimo de varios kilómetros, desde el que se ve el Puig de Missa, declarado a comienzos del siglo XX “paraje pintoresco”. En él se puede visitar una iglesia fortificada del siglo XVI, el Museo de Etnografía de Ibiza y el Museo Barrau.
Santa Eulalia del Río es el lugar de cita imprescindible para todos los amantes de los Mercadillos Hippies de la isla: Punta Arabí en Es Canar, todos los miércoles de abril a octubre se celebra el famoso mercadillo que se iniciara en los años 70 y el sábado en Las Dalias, en San Carlos. Extensa y variada oferta de productos de artesanía de plata, piel, joyería, bisutería, moda, artículos de regalo… todo lo que pueda imaginar.
Santa Eulalia del Río debe su nombre a la existencia del único río de la isla de Ibiza y de las Baleares. El río ha dado lugar a un área singular tanto por su medio natural, de características únicas, como por el aprovechamiento peculiar que las personas han hecho de su entorno a lo largo de los años. Un claro exponente lo encontramos en el Centro de Interpretación del Río, que muestra el sistema de canales, acequias, huertos y molinos que todavía forman una parte destacada en el paisaje del valle del río. Can Planetes, una antigua casa payesa ibicenca que contenía un molino harinero que restaurado, puede verse en funcionamiento.
La isla de Ibiza y muy especialmente Santa Eulalia y su río son los protagonistas de multitud de leyendas donde los fameliars, unos pequeños duendes, cobran vida entre todos sus vecinos ¿quieres ver un duende? En Santa Eulalia del Río podrás ver muchos.
22 Playas, sol más de 300 días al año, una temperatura agradable que permite realizar muchas actividades al aire libre; desde pasear, hasta hacer escalada o una ruta en kayak. Sólo el municipio de Santa Eulalia del Río ofrece más de 300 kilómetros entre rutas de senderismo y ciclo turísticas, que se pueden realizar en cómodos tramos. Cualquiera de estas opciones te permite descubrir una cara de la isla desconocida para muchos de nuestros miles de visitantes, ¿cuánta Ibiza quieres conocer?